
9 de mayo de 2025 – Medellín, Colombia – La tan esperada FERIA 2 RUEDAS 2025, el evento de motocicletas más importante de América, está a punto de abrir sus puertas. Entre las noticias más emocionantes se encuentra la participación de QJMOTOR, uno de los principales fabricantes de motocicletas de China, que exhibirá modelos como el SRT 600 SX, SRT 900 SX y SRK 800-H. Este regreso reafirma el compromiso de QJMOTOR con el mercado latinoamericano tras su debut en la región el año pasado. La empresa tendrá el stand más grande de una marca de motos, el cual se ha acondicionado como el Pabellón Morado. Durante la feria, QJMOTOR no solo presentará sus productos y tecnologías de motor, sino también su filosofía de conducción: “Siempre Hacia Adelante” (Always Forward).
Fundada en 1985, QJMOTOR cuenta con más de 30 millones de usuarios en más de 130 países y regiones, y una red global de más de 2.500 distribuidores. Posee centros de I+D en Italia y China, con un equipo de más de 600 ingenieros y 495 patentes tecnológicas. Durante 13 años consecutivos, ha liderado el mercado chino en ventas de motocicletas con cilindrada superior a 250cc.
QJMOTOR colabora estrechamente con marcas reconocidas como Harley-Davidson, Peugeot y KYMCO. Es conocida por fabricar los modelos Harley-Davidson de 350cc y 500cc. Desde 2023, participa en MotoGP junto con el equipo Gresini Racing, logrando destacados resultados en Moto2, y este año también competirá en el WSBK con motocicletas desarrolladas internamente.
Como líder de la manufactura china, QJMOTOR ofrece una gama completa de modelos que incluye Commute, Naked, ADV, Scooter, Racing, Cruiser, E-BIKE y ATV, cubriendo múltiples rangos de cilindrada. También produce motores de motocicleta de entre 50cc y 1200cc, incluyendo configuraciones L4, V4, L3, L2 y monocilíndricas. Además, adquirió la histórica marca italiana de suspensiones Marzocchi, fabricando diversos amortiguadores y componentes.
Alcances industriales y comerciales en América Latina

Previo al evento, QJMOTOR lanzó un programa de reclutamiento de socios en América Latina, cubriendo áreas como fabricación por encargo, distribución general, adquisición de piezas y motores. Su red de socios se extiende por todo el continente, con actividades comerciales activas en Argentina, Brasil, Perú, México y Colombia. Esta ola de colaboración promete revitalizar la industria de motocicletas en la región y aportar dinamismo a las economías locales, generando nuevas oportunidades de negocio.
Como filial del Grupo Geely, QJMOTOR goza de sólidas capacidades de I+D y tecnología de fabricación avanzada. Con un amplio equipo global y múltiples centros de desarrollo, la empresa está comprometida con la innovación continua y la mejora de la calidad de sus productos. Su posición de liderazgo se basa en años de inversión en el sector, incorporación de tecnología avanzada y diseño innovador, lo que le ha permitido lanzar productos de alto rendimiento y calidad reconocidos por el mercado y los consumidores.
Participación en F2R
Participar en esta feria en Medellín, Colombia, representa una oportunidad estratégica para QJMOTOR. Este evento le ofrece una plataforma para mostrar sus productos y tecnología al mercado sudamericano, además de la posibilidad de establecer relaciones con nuevos socios y distribuidores. Los productos exhibidos reflejan una sólida capacidad de diseño e ingeniería, al tiempo que destacan la influencia global del Grupo Geely, sentando una base firme para la expansión en América Latina.
Asimismo, QJMOTOR está promoviendo activamente la búsqueda de socios en la región, buscando cooperar con distribuidores, fabricantes y aliados locales. Esta iniciativa demuestra su apertura a compartir recursos y tecnologías para impulsar conjuntamente el desarrollo e innovación del sector de motocicletas en América Latina. A través de alianzas locales, QJMOTOR espera generar nuevas oportunidades de negocio y mejorar la oferta de productos y servicios para los consumidores.
En resumen, la expansión de QJMOTOR hacia América Latina y su estrategia de cooperación representan un paso clave en su plan de globalización. Estas acciones no solo dinamizarán la economía regional, sino que también impulsarán el crecimiento y la transformación del sector motociclista. Su constante desarrollo y creciente presencia internacional reflejan la ambición y fortaleza de un fabricante chino que busca destacar en el escenario global.







