
Bogotá, abril de 2025. La marca del león inauguró en Bogotá su Museo Peugeot 3008, un espacio que explora los puntos de convergencia entre arte, diseño e ingeniería a lo largo de la historia de la marca.
El área artística de la automotriz francesa forma parte de la exposición Cuando el arte rueda, que se exhibe en el sótano 5 del edificio Atrio, en la calle 28 #13A-15 en Bogotá. Como patrocinador oficial del evento, Peugeot reafirma su vínculo con el arte y la innovación, en una muestra que va más allá de la exhibición de autos clásicos y que invita a reflexionar sobre los vehículos como objeto de transformación cultural.
La muestra de Peugeot que recorre más de 200 años de allure, emoción y excelencia tiene como punto cumbre la exhibición de dos imponentes obras de arte. Se trata de dos vehículos que condensan la visión del futuro de la movilidad para Peugeot: el Nuevo e-2008, que inició la era 100% eléctrica en Colombia; y el lanzamiento más reciente de la marca en nuestro país, el Nuevo 3008, un nuevo nivel de atracción.
200 años de allure y excelencia
El recorrido por el Museo Peugeot 3008 muestra los momentos más importantes de la herencia del león, con una cronología que lleva al espectador desde su nacimiento como marca en Francia, hasta la incursión reciente de los modelos de última generación de Peugeot en Colombia.
Los detalles más innovadores del Nuevo 3008, como el volante, el i-Cockpit®, el nuevo emblema del león y el frontal de estructura felina, están plasmados en una instalación fotográfica, en las que el color, el volumen, la iluminación y la tecnología toman protagonismo.
Un recordatorio gráfico de cada etapa de este icónico modelo, ganador del premio al Carro europeo del año 2017 en el Salón del Automóvil de Ginebra, sumerge a los visitantes en un viaje a través del tiempo, para apreciar su evolución generación tras generación, siempre estableciendo un nuevo nivel de atracción.
Retratos de ocho de los modelos más emblemáticos de Peugeot, concentran además una historia de lujo y vanguardia a la francesa, recordando la emoción de cada nueva propuesta a través de esos diseños y arquitecturas que rompieron las reglas en cada época. Por otra parte, una escultura y un muro con la silueta del león, visibles desde cualquier punto de la exhibición, ponen de manifiesto el sólido poder de Peugeot, su agilidad y precisión, además de la elegancia que ha seducido a la humanidad en los 5 continentes.
Emociones a toda potencia
El Museo Peugeot 3008 inicia y cierra el recorrido por su muestra con obras de artistas colombianos que enlazan arte y automovilismo. El mural de Green Amarilla, vibrante y enérgico, muestra una síntesis entre color, emoción y sofisticación que da la bienvenida a los visitantes a esta muestra del león.
Al cierre del recorrido se encuentra la obra de Juan David Lasserna Montoya, ganador del IX Premio Luis Caballero, que examina imagen, objeto y espacio en distintos formatos como el collage, la fotografía y la pintura. Lasserna y Green Amarilla aportan una nueva dimensión al diálogo entre arte y diseño automotriz.
Toda esta narrativa presente en el Museo Peugeot 3008 revela el aporte del león, como representante de la industria automotriz, al arte utilitario universal. Por otra parte, invita a apreciar cada uno de sus modelos, como punto de partida a la creación de nuevos paradigmas dentro de la movilidad, enfatizando en su valor cultural e histórico.
La exhibición Cuando el Arte Rueda, de la que forma parte el Museo Peugeot 3008, incluye a más de 60 vehículos de distintas marcas, carrocerías y motorizaciones, lanzados entre 1919 y 1980, seleccionados por su valor histórico y su impacto en la historia de nuestro país. Además, 11 artistas latinoamericanos exponen su perspectiva sobre los vehículos como objeto funcional y estético.
Enriquecen la muestra algunas experiencias interactivas, espacios de exploración creativa, proyecciones de videos de época, video mapping y conversatorios con coleccionistas, artistas y expertos en el mundo del automóvil. Cuando el Arte Rueda estará abierta al público hasta el 22 de junio de 2025, de jueves a domingo, incluido festivos, desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en tres franjas horarias de acceso. La boletería está disponible a través de latiquetera.com a un precio de COP $28.750.


