
Colombia, 24 de enero de 2025 – El mercado automotriz en Colombia ha tenido un desempeño desafiante en los últimos años, impactado por fluctuaciones económicas y cambios en las preferencias de los consumidores. Con una proyección de más de 191.000 unidades matriculadas al cierre de 2024, lo que representaría un crecimiento del 2.6% respecto al 2023, el sector se prepara para un 2025 marcado por la recuperación y el optimismo. Según estimaciones de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), el mercado podría alcanzar las 210,000 unidades matriculadas en 2025, lo que implicaría un crecimiento del 9.53%, siempre que se mantengan las condiciones económicas y regulatorias actuales.
Para Mercado Libre y su vertical especializada, TuCarro, enero ha demostrado ser históricamente el mes de mayor demanda de vehículos en el año. Esto se debe a que la prospección online comienza, en promedio, mes y medio antes de que se concrete la transacción de compra. Este comportamiento lo convierte en un mes clave para quienes buscan vender su carro durante el primer trimestre y para aquellos que desean comenzar el año estrenando vehículo.
Los resultados preliminares de enero de 2025 muestran un notable crecimiento. En 2024, las visitas en la plataforma online de autos y camionetas alcanzaron 60 millones, y la proyección para 2025 indica un cierre cercano a los 73 millones de visitas, lo que refleja una tendencia positiva y una revitalización en la intención de compra y venta dentro del sector.
Entre los factores que hacen de enero un mes atractivo para la búsqueda de vehículos se destacan las tasas de financiación competitivas, el pago de impuestos, la renovación del año modelo de los vehículos (estadísticas internas revelan que los carros están cambiando cada 5,6 años por uno más nuevo) y la estabilidad de los precios. Según los datos de las publicaciones de Mercado Libre, los valores de los 20 autos usados más demandados como referencia han ido a la baja reportando un 22% en 2023 respecto a 2022, un 11% en 2024 respecto a 2022, y del 8% para 2025 respecto a 2022, es decir, hay una disminución en el porcentaje de precio lo que muestra que el mercado está ajustando sus precios y se está volviendo más dinámico cada año.
En cuanto a preferencias, los vehículos usados más buscados en el primer mes del 2025 se destacan el Mazda 3, Toyota Prado, Renault Logan, Chevrolet Spark y Toyota Hilux para vehículos a gasolina, y Suzuki Swift, Mazda CX-30, Toyota Corolla, Toyota RAV4 y Ford Escape en vehículos híbridos.Para vehículos 0 km, las tendencias se concentran en: Renault Duster, Kia Picanto, Kia K3 y Suzuki Jimny para vehículos en gasolina, Toyota Corolla, Suzuki Swift, Mazda CX-30 y Kia Seltos, para vehículos híbridos, y BYD Yuan UP, BYD Seagull y Kia EV5 para vehículos eléctricos.

“El desempeño de enero es una clara muestra de la confianza que los colombianos están recuperando en la industria automotriz. En Mercado Libre TuCarro, seguimos comprometidos con ofrecer una plataforma segura, ágil y confiable para compradores y vendedores en línea. Nuestra meta es continuar impulsando un mercado más accesible y dinámico en 2025”, señaló Juan Sebastián Uribe, Sebastián Uribe, Head Marketplace VIS en Mercado Libre.
Con estas perspectivas, Mercado Libre- Tu Carro reafirma su posición como líder en la transformación digital del mercado automotriz en Colombia, conectando a millones de usuarios con sus vehículos ideales.