
Medellín, 18 de mayo de 2025. La Feria de las 2 Ruedas finalizó su edición 2025 posicionándose una vez más como el evento más importante de motociclismo en América. Con una masiva asistencia y una destacada presencia internacional, la XVII versión de la feria reafirmó su papel como plataforma clave para los negocios, la innovación, el deporte y el conocimiento en torno al mundo de las 2 ruedas.
Asistencia superó la meta
Más de 92.000 visitantes de todo el país y el mundo recorrieron todos los pabellones de Plaza Mayor durante los cuatro días. Delegaciones de más de 45 países y cerca de 12.000 empresarios internacionales acreditados, hicieron parte de una experiencia que este año fue aún más robusta, con un ambiente propicio para el intercambio comercial y la promoción de tendencias emergentes en movilidad.
Ventas que aceleran la industria
Además de ser una plataforma ideal para generar relaciones comerciales, la F2R también propicia cierres de negocio en tiempo real. Durante los cuatro días de feria se vendieron más de 1.600 motocicletas, superando las cifras del año anterior y confirmando el dinamismo del mercado. Además, se proyecta que en las semanas siguientes se concreten nuevas ventas derivadas de los contactos generados en feria, ratificando a la F2R como un escenario clave para el impulso comercial del sector de las 2 ruedas. Este dinamismo también se evidenció en la Rueda de Negocios, donde se lograron concretar más de 150 encuentros entre empresarios, reiterando a la feria como un punto de encuentro indispensable para el desarrollo y la proyección empresarial.
535 expositores, más de 2.000 marcas y un impacto estimado de 33.9 millones de dólares en derrama económica
Esta XVII versión reunió a más de 2.000 marcas de 535 expositores, incluyendo 104 internacionales y 300 representantes de las delegaciones de China e India. De Colombia, se contó con la presencia de más 680 asistentes en las misiones comerciales.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, la F2R generó una derrama económica estimada de 33.9 millones de dólares, beneficiando a sectores como la hotelería, gastronomía, transporte, comercio, entretenimiento y servicios turísticos, entre otros. La ocupación de alojamiento registrada durante los días del evento se ubicó en el 82 % según cifras oficiales.
Más de 61 lanzamientos en la Ruta de la innovación
La “Ruta de la Innovación” fue nuevamente el escenario elegido para la presentación de más de 61 nuevos modelos de motocicletas, con lanzamientos simultáneos por parte de 14 ensambladoras y concesionarios nacionales e internacionales.
Conocimiento y formación en la F2R 2025
La Feria de las 2 Ruedas 2025 reafirmó su compromiso con la formación y el intercambio de saberes al contar con 23 eventos de conocimiento que sumaron más de 1.930 personas inscritas. Por primera vez, se llevó a cabo el 1er Panel de Movilidad Sostenible y Ligera, el 1er Seminario de Seguridad Vial y el 1er Encuentro de Líderes Empresariales, tres espacios que marcaron un hito en la agenda académica de la F2R. Estas actividades se sumaron a una programación que incluyó charlas, foros y talleres sobre movilidad eléctrica, mecánica, sostenibilidad, legislación vial e inclusión de la mujer en el motociclismo, consolidando estos encuentros como un escenario clave para el desarrollo del conocimiento y novedades en la industria.
Apoyo a emprendedores locales
Con el respaldo de la Alcaldía de Medellín, 13 emprendimientos locales participaron en esta edición, presentando ideas innovadoras en accesorios, ropa especializada y soluciones tecnológicas para el mundo de las dos ruedas, incluyendo desarrollos dirigidos a personas con movilidad reducida.
El deporte sobre dos ruedas fue protagonista
Más de 23.000 personas vibraron con los eventos deportivos, donde se destacaron la Copa Stunt F2R Nitrox en las categorías open, alto cilindraje, 2 tiempos y 4 tiempos; el Festival Stunt F2R Nitrox; las acrobacias del BMX y el BikeTrial; y las competencias de GYMKHANA AKT. Deportistas nacionales e internacionales compitieron en un ambiente cargado de adrenalina y pasión por las motos.
En el marco del campeonato de la Copa Stunt – categoría Open, el primer puesto lo ocupó Luis Bernal; el segundo, Juan Manuel Zambrano “Juancho Stunt” y el tercero, James Alejandro Pieñeros, “James Stunter”. En la categoría de alto cilindraje, el primer puesto lo ocupó Pablo Zapata, “Vocha”; el segundo lugar fue para Julián Arias y el tercero para Marco Ramírez, “Marco Stunt”.
En la categoría 2 Tiempos, el primer lugar lo obtuvo Neider Messino, “Neider Stunt”; el segundo, Cristian Zuluaga, “Virni”; y el tercero, Jhon Mario Ortiz, “Jhonma_Baylay”. Finalmente, en la categoría 4 Tiempos, el primer puesto fue para Juan David Zuluaga; el segundo, para Jhonny Zapata, “Jhonny Stunt”; y el tercero, para José Edison Hernández, “Goku Stunt”.
En la final de la Copa Stunt, los nueve mejores pilotos se llevaron los aplausos y el reconocimiento del público tras una competencia y una premiación cargada de emoción, técnica y adrenalina. El primer lugar fue para Neider Messino, “Neider Stunt”, seguido por Cristian Gil Zuluaga, “Virni”, y Jhonny Zapata Restrepo, “Jhonny Stunt”. El cuarto lugar lo ocupó Juan David Zuluaga Ramírez, “David Zuluaga”, mientras que José Edison Hernández, “Goku Stunt”, se posicionó en el quinto lugar. Completaron el listado de ganadores Jhon Mario Ortiz Muñoz, “Jhonma Baylay”; James Alejandro Piñeros Mora, “James Stunter”; Luis Bernal, “Bernal”; y Juan Manuel Zambrano, “Juancho Stunt”, quienes demostraron por qué hacen parte de los mejores pilotos del stunt.
En la competencia de Gymkhana AKT, los pilotos demostraron su destreza y agilidad en cada maniobra. El primer puesto fue para James Mejía, seguido por el competidor “Baby Stunt” en la segunda posición y Gaviria, en el tercer lugar, quienes destacaron por su precisión y control en el circuito.
Test Drive, una experiencia sobre ruedas
La pista de Test Drive volvió a ser uno de los espacios más concurridos, con más de 1.850 pruebas en vehículos de gasolina y más de 563 en vehículos de movilidad eléctrica y sostenible, permitió a los visitantes sentir la potencia, la maniobrabilidad y la tecnología de un modelo antes de tomar una decisión de compra.
Próximas citas para los amantes de las motocicletas y los motores
La organización de la Feria de las 2 Ruedas invita desde ya a su próxima edición, que se celebrará del 21 al 24 de mayo de 2026. Así mismo, se extiende la invitación a la Expo2R en Bogotá, que tendrá lugar en Corferias del 23 al 26 de octubre de 2025 y al esperado Autoshow, un espacio que combinará lo mejor de la movilidad sostenible y la industria automotriz del 29 al 31 de agosto de 2025. Todos estos eventos ratifican el compromiso del sector por dinamizar la economía y promover nuevas formas de transporte en Colombia y América.










