
Medellín, 17 de mayo de 2025. La Feria de las 2 Ruedas cobra sentido gracias a quienes le dan vida desde cada rincón del recinto ferial, aquellos que recorren, exponen y apuestan por la Feria son los que hacen que este evento sea extraordinario y se convierta en el punto de encuentro más relevante para la industria de la moto.
Desde marcas que cruzaron fronteras para estar presentes hasta emprendimientos locales que hoy brillan ante el mundo, su presencia es el motor que impulsa el crecimiento del sector. Ellos son la voz de esta feria: los que apuestan, arriesgan, crean conexiones y comparten conocimiento. Sus experiencias reflejan una #F2R2025 que no solo evoluciona año tras año, sino que se consolida como una plataforma comercial, cultural, experiencial y profesional de primer nivel. Estos son sus testimonios, contados en primera persona, desde la emoción de hacer parte de uno de los eventos más importantes de la industria de las dos ruedas en el continente.
Los emprendedores locales
Impulsados por programas de emprendimiento de la Alcaldía de Medellín, varias marcas locales encontraron en la Feria de las 2 Ruedas un escenario ideal para crecer, conectar y posicionarse en la industria. David Alexander Gómez de Matt Movilidad, presentó dispositivos para mejorar los desplazamientos de las personas con movilidad reducida, y resaltó cómo la feria le permite llegar a un público más amplio que busca moverse con independencia. Daniel y Tatiana, de Orbit Wear, llevaron su marca de ropa inspirada en la velocidad y los deportes a motor, y destacaron la oportunidad de mostrar la calidad de sus diseños a un público apasionado y especializado. Por su parte, Alejandra Vergara de Impercap Impermeables, que fabrica prendas a partir de plástico reciclado, valoró la posibilidad de reencontrarse con clientes, proveedores y amigos de la industria para seguir fortaleciendo su emprendimiento.
Expositores internacionales le apuestan a la F2R
Desde España, Adriana Sanjuan, gerente de lubricantes Repsol para Colombia, valora profundamente su participación en el evento, ya que les permite conectar directamente con los consumidores, compartir su pasión por las motos y presentar novedades.
Voces que hacen grande la feria
Visitantes de distintas regiones del país coincidieron en lo que hace especial a la Feria de las 2 Ruedas: la variedad de experiencias, la posibilidad de conocer lo último en innovación y, sobre todo, el calor humano. Paula Andrea Soto, quien viajó desde Cereté, Córdoba, junto a su familia para visitar por primera vez la F2R, aseguró que todo el contenido de la feria ha sido maravilloso y recomendó asistir para ampliar la visión y adquirir nuevos conocimientos. Mateo Patiño, que asiste por cuarta vez, hoy acompañado por su esposa, quien la visita por primera vez, destacó la gran cantidad de lanzamientos, la variedad tecnológica y el aumento de visitantes en esta edición. Por su parte, Mateo Velásquez llegó desde el Huila junto al club Piston Racing y describió su experiencia como “única e inigualable”, que según él, solo se vive una vez.
Por su parte, Angelo Acosta, periodista de Moto.it en Italia, compartió su experiencia en la feria con gran entusiasmo, “vi mucha pasión, muchas personas apasionadas con las motos y también una gran necesidad de movilidad”. Sobre la relevancia de la feria para la industria, Acosta aseguró que la F2R tiene un gran potencial de crecimiento y que resulta fundamental tanto para el público como para el sector empresarial. “Aquí el problema es que se les va a quedar pequeño porque hay que crecer”, concluyó optimista.
Simposio de Clubes Moteros

El Simposio de Clubes Moteros fue un punto de encuentro para fortalecer la comunidad motociclista desde la experiencia y la conciencia colectiva. Álex Barros, ex piloto profesional, compartió su historia con las motos desde los 3 años y su debut mundialista a los 15, inspirando a los asistentes con su trayectoria. Silvio Frasson, de Repsol, habló sobre la importancia del mantenimiento preventivo, el uso de accesorios de protección y la diferencia en hábitos entre América y Europa. “Un día de curso puede cambiar tu vida y evitar muchas emergencias”, expresó Frasson. El periodista Martín Urruty, voz del MotoGP, motivó a los asistentes a seguir su pasión y no conformarse: “si estás abierto a nuevas oportunidades, la vida te lleva a donde sueñas estar, como me trajo a mí hoy a la F2R”. Este simposio fue un encuentro de saberes, motivaciones y aprendizajes que refuerzan el poder de la comunidad motera como agente de transformación.
Lo que viene en la F2R
Este domingo 18 de mayo será el cuarto y último día de la Feria de las 2 Ruedas, y los asistentes seguirán disfrutando de una programación variada en todos los pabellones y espacios de esta XVII edición. Además de la activa Rueda de Negocios, el público podrá asistir a firmas de autógrafos con Agustín Ostos (Soy Tribu), los pilotos del Team Yamaha y Tomás Puerta.
La jornada contará con una agenda deportiva cargada de emociones, con las competencias de la Copa Stunt F2R Nitrox en las categorías 2T, 4T y la gran final. También se realizarán actividades como la Gymkhana AKT, el Festival Stunt F2R Nitrox, el show de Stunt Bike Factory, competencia de miniriders, Biketrial y BMX. La zona de test drive estará disponible para quienes deseen probar vehículos a gasolina o de movilidad sostenible, y en la zona de experiencias, los asistentes encontrarán espacios interactivos. En la tarima principal se realizará la premiación de deportistas de la F2R, así como el esperado Rock Fest F2R de Monster Energy para darle un gran cierre a la feria. La programación completa puede consultarse en: www.feria2ruedas.com. Si desea ampliar la información, comuníquese con el área de comunicaciones de la Feria de las 2 Ruedas.








