
Bogotá, 11 de abril de 2025 – Pirelli, con más de 150 años de historia desarrollando la más alta tecnología, ha fabricado llantas para motocicleta con base en innumerables pruebas técnicas, con los materiales más innovadores y apoyándose en los expertos en la materia para ofrecer productos de excelente calidad, pero, sobre todo, que garanticen la mayor seguridad al momento de conducir.
Esta experiencia le ha dado la autoridad para ofrecer a los colombianos una serie de consejos de prevención y mantenimiento de las llantas con el fin de proteger su vida y optimizar el rendimiento de las mismas, particularmente en épocas de vacaciones como la Semana Santa que se aproxima.
CONOCER LAS LLANTAS DE SU MOTO puede protegerlo de accidentes
Los factores para tener en cuenta son:
- Asegurarse que la presión de aire esté según la indicación proveniente del fabricante de la llanta y de la moto.
- Revisar el indicador de desgaste (TWI), que su función principal es avisarle al piloto el momento exacto en que se debe reemplazar la llanta debido al desgaste del labrado por la fricción contra el suelo. Es importante tener en cuenta que la profundidad de las ranuras no debe ser menor de 10 mm, ya que un desgaste excesivo puede afectar la tracción y aumentar el riesgo de aquaplanning. Si adicional a esto, el desgaste es irregular, esto es señal de un problema mayor que puede poner en riesgo la vida del piloto.
Una INSPECCIÓN ANTES DE CADA VIAJE, puede salvarle la vida
Antes de iniciar un viaje en la moto, es importante:
- Revisar que los neumáticos no tengan grietas, ranuras o fracturas y que la dirección de rotación de los mismos, esté correcta.
- Saber si la llanta requiere cámara o es sellomatic en cuyo caso, los rines deben estar en buen estado, centrados y sin golpes importantes que puedan alterar el correcto funcionamiento de la llanta
- Revisar las tapas de las válvulas para impedir que entre suciedad a la llanta en caso de ser sellomatic.
En una inspección visual es primordial:
- Fijarse bien si hay cortes o ampollas en las llantas lo que sería un grave inconveniente de seguridad que debe ser evaluado por un profesional.
CONSEJOS PARA CONDUCIR MOTO EN CONDICIONES HÚMEDAS O LLUVIOSAS
- Usar un equipo adecuado que incluye:
- Un casco con visera antivaho o pin-lock para evitar que se empañe
- Una chaqueta, pantalón, guantes y botas impermeables
- Proteger los hombros, los codos y la espalda
- Realizar prácticas de conducción segura como:
- Reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos
- Conducir en línea recta para evitar derrapes
- Evitar conducir sobre líneas pintadas en el asfalto o sobre manchas de aceite o gasolina
- Evitar los charcos
- Poner atención a los espejos de agua
- No frenar de forma repentina, aplicar los frenos suave y progresivamente
- Anticipar las distancias de frenado para evitar tener que hacerlo d forma abrupta
¿QUÉ HACER SI NO VA A USAR LA MOTO EN UN PERIODO PROLONGADO?
La falta de uso también puede ser un factor que afecte el correcto funcionamiento y estado de las llantas, es por esto que, si no se va a utilizar la moto por periodos largos de tiempo, es importante seguir estas recomendaciones:
- Ajustar la presión de acuerdo a las instrucciones del fabricante, pero es importante verificarla nuevamente al momento de volver a utilizar la moto.
- Mantener las llantas limpias de suciedad o contaminantes.
- Guardar la moto en un lugar fresco, seco y libre de luz solar directa, así como mantenerla lejos de productos químicos que puedan deteriorar los neumáticos.
- De ser posible, se recomienda elevar la moto para que las llantas no entren en contacto con el suelo y así evitar deformaciones y hundimientos.
Todas estas recomendaciones proceden de la vasta experiencia de Pirelli como proveedor de las más importantes competencias del mundo, un conocimiento que traslada del mundo de los deportes a motor al universo de las calles y carreteras.