
Grenergy continúa consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades donde opera a través de su iniciativa GreenRiders. En su segunda edición, esta travesía en bicicleta y carros de Auteco 100% eléctricos recorrió 600 kilómetros desde La Guajira hasta Cartagena, liderada por David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, junto al ciclista profesional colombiano, Rigoberto Urán, y otros directivos de la compañía.
“Con Green Riders Caribe 2025 demostramos una vez más que la movilidad sostenible puede integrarse incluso en las regiones más remotas. Este esfuerzo refuerza nuestra visión de electrificar y apoyar comunidades locales mientras cuidamos el medioambiente”, destaca David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy. A lo largo de su recorrido, la expedición Green Riders Caribe 2025 instaló estaciones de carga eléctrica gratuitas, promoviendo la movilidad limpia, e implementó proyectos sociales y educativos dirigidos a las comunidades locales, consolidando su papel como líder en la transición energética.
Mayapo – La Guajira, movilidad sostenible para la educación
En Mayapo, la expedición Green Riders Caribe 2025 entregó 58 bicicletas a la Institución Etnoeducativa Laachon para mejorar el acceso a la educación de los niños y jóvenes de las comunidades Jieyusirra, Kuskat, Villa Lourdes, Uriakat, Carraisirra, Mapashirra y Amuruluba. Con una inversión social que beneficiará a más de 200 personas entre estudiantes y sus familias, las bicicletas buscan reducir la deserción escolar y los tiempos de desplazamiento, ya que muchos estudiantes recorren entre 4 y 8 kilómetros diarios para llegar a clase.
Ciénaga – Magdalena, protección ambiental y seguridad alimentaria
35 estudiantes de la Institución Educativa San Juan de Córdoba en el municipio de Ciénaga participaron en una jornada de limpieza de playas y educación ambiental, en la que se recogieron 317 kilos de residuos y se firmó un acuerdo para realizar actividades periódicas de conservación. Además, Green Riders Caribe 2025 inició la contribución de la instalación de tres viveros bioclimáticos como parte de la compensación ambiental por la construcción de dos parques solares, con una inversión total de 580 millones de pesos colombianos. Uno de estos viveros estará ubicado en la Institución Educativa San Juan de Córdoba y funcionará como una herramienta de aprendizaje práctico para los estudiantes.
Bayunca- Bolívar, agricultura sostenible y emprendimiento juvenil
Green Riders Caribe 2025 inició el apoyo de la adecuación de un vivero en la Institución Educativa de Bayunca, con insumos para la construcción de un sistema de riego automático y tanques de almacenamiento para mitigar la falta de agua en la zona. Este espacio es utilizado por los estudiantes de grados 10 y 11 como parte de su formación técnica agroindustrial, fomentando la recuperación de saberes ancestrales y el emprendimiento juvenil.
El vivero funcionará como un aula práctica al aire libre, donde los estudiantes aprenderán sobre siembra y cultivo de plantas nativas, medicinales y comestibles. Se espera beneficiar directamente a 4.000 estudiantes y, de manera indirecta, a los 25.000 habitantes del corregimiento, contribuyendo a la mejora del medioambiente y la calidad del aire.
Infraestructura para la movilidad eléctrica y la sostenibilidad
En el marco de Green Riders Caribe 2025, Grenergy instaló dos estaciones de carga eléctrica gratuita en Mayapo, Guajira y en el corregimiento Don Diego en Magdalena, cada una equipada con dos cargadores individuales para automóviles y dos cargadores con enchufe triple para bicicletas eléctricas, promoviendo el uso de energías limpias y la transición hacia una movilidad más sostenible en la región, al tiempo de permitirle a los ciudadanos recorrer el caribe colombiano con vehículos eléctricos de manera segura.
Las electrolineras instaladas permitieron que las bicicletas y los carros de Auteco 100% eléctricos, acompañaran toda la travesía con más de 100 kilómetros recorridos diariamente, demostrando que una movilidad sostenible si es viable en una zona como lo es la Guajira. Con iniciativas como Green Riders Caribe 2025, Grenergy reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la educación y el desarrollo social en Colombia, impulsando proyectos que generan un impacto real en las comunidades y en el medioambiente.


