
Fabio Quartararo FRA Monster Energy Yamaha MotoGP™ Team Yamaha MotoGP GP USA 2025 (circuit COTA) 27-30/03/2025 photo: MICHELIN
El Circuito de las Américas (COTA), sede de la tercera ronda del Campeonato Mundial FIM MotoGP™ 2025, ofreció un fin de semana espectacular, combinando clima variable, gran afluencia de público y un rendimiento de alto nivel. Ante una gran variedad de condiciones climáticas, la gama completa de MICHELIN, desde Power Rain hasta Power Slick, se aprovechó con éxito.
Marc Márquez (Ducati Lenovo Team) dominó la primera parte del fin de semana en Texas marcando el ritmo. Tras conseguir la pole position a solo tres décimas del récord absoluto del circuito, dominó la Tissot Sprint por delante de su hermano Álex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) y su compañero de equipo Francesco Bagnaia. El domingo, durante el Grand Prix, Marc Márquez tuvo una excelente salida y encadenó vueltas rápidas, estableciendo un nuevo récord de vuelta rápida en carrera. Pero justo cuando parecía intocable, sufrió una caída, abriendo el camino para que Francesco Bagnaia consiguiera su primera victoria de la temporada. Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio (Pertamina Enduro VR46 Racing) completaron el podio.
Viernes: Lluvia por la mañana, pista secándose gradualmente por la tarde
Los entrenamientos libres 1 comenzaron con la pista mojada y la temperatura del suelo rondaba los 20 °C. Todos los pilotos utilizaron llantas MICHELIN Power Rain Soft tanto en la parte delantera y como trasera de sus vehículos. Por la tarde, el asfalto comenzó a secarse y los pilotos cambiaron gradualmente a llantas Power Slick Soft para la sesión de entrenamientos. Algunos, como Marco Bezzecchi o Fermín Aldeguer, incluso optaron por una llanta trasera con compuesto medio cuando la temperatura alcanzó los 25 °C.
“El nivel de agarre resultó ser más consistente de lo esperado a pesar de la repavimentación parcial de la pista. Fue una señal alentadora para el resto del fin de semana, permitiendo a los pilotos explorar diversas opciones a partir del viernes”, explicó Piero Taramasso, Director de Competición de Dos Ruedas de Michelin.
Sábado: Clasificación ajustada e intenso Tissot Sprint

El sábado se corrió en condiciones secas pero variables. Durante los Entrenamientos Libres 2, todos los pilotos optaron por el MICHELIN Power Slick Medio para la parde delantera, alternando entre Blando y Medio detrás para preparar tanto el Tissot Sprint como el Grand Prix. La clasificación fue muy disputada y, a pesar de que la pista aún estaba húmeda en algunos tramos, Marc Márquez consiguió la pole position a solo tres décimas del récord absoluto de vuelta.
El Tissot Sprint de 10 vueltas ofreció una carrera emocionante y llena de acción. La mayoría de los pilotos utilizaron una combinación de Medio delante/Blando detrás, mientras que Johann Zarco destacó al elegir un Medio detrás. Marc Márquez se alzó con la victoria por delante de su hermano Álex y su compañero de equipo Francesco Bagnaia.
“Los tiempos de vuelta fueron rápidos y consistentes durante la carrera al sprint. Las llantas demostraron una gran fiabilidad, incluso con un rodaje previo en seco limitado”, señaló Piero Taramasso.
Domingo: Retraso en la salida debido a la lluvia intermitente
La dirección de Carrera retrasó el inicio del Grand Prix para que los pilotos pudieran montar llantas MICHELIN Power Slicks, utilizando diferentes estrategias en una pista que se estaba secando tras la lluvia del mediodía. Tras la interrupción de un procedimiento inicial, la carrera finalmente comenzó a las 14:15 y se acortó una vuelta, de 20 a 19 vueltas. Saliendo desde la pole, Marc Márquez volvió a marcar un ritmo rápido y consistente. Tras registrar la nueva vuelta rápida en 2:02.221, lamentablemente sufrió una caída. Francesco Bagnaia aprovechó la oportunidad para conseguir su primera victoria de la temporada, por delante de Álex Márquez y Fabio Di Giannantonio.
“Los pilotos adoptaron diferentes estrategias de llantas durante la carrera. Mientras que la mayoría optó por llantas con compuesto medio tanto delanteros como traseros, varios optaron por el compuesto blando, algunos solo en la parte trasera, otros en ambos extremos. Toda la gama MICHELIN Power Slick ofreció un rendimiento y una consistencia excepcionales, incluso en condiciones tan exigentes durante las 19 vueltas del Grand Prix. Con un fin de semana marcado por la alternancia de lluvia, pista seca y condiciones secas, Michelin demostró una vez más la solidez y fiabilidad de su gama, proporcionando a los pilotos agarre, consistencia y confianza, independientemente del clima o las exigencias de la pista”, concluyó Piero Taramasso.
La próxima ronda del Campeonato Mundial de MotoGP de la FIM se celebrará del 11 al 13 de abril de 2025 en Catar. La acción se desarrollará en el Circuito Internacional de Lusail, conocido por su superficie particularmente abrasiva.