
El poleman Jake Dixon (Boscoscuro) ganó la carrera de Moto2™ con neumáticos Pirelli DIABLO Rain en compuesto SCR1. De hecho, justo antes del inicio de la carrera, comenzó a lloviznar en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. La mayoría de los pilotos decidieron montar neumáticos de lluvia, mientras que seis de ellos prefirieron mantener los slicks: Manuel González, Filip Salač, Senna Agius, Joe Roberts, Albert Arenas y Diogo Moreira. El circuito estaba demasiado mojado y quienes montaron slicks se quedaron atrás del grupo. Dixon dominó la carrera de principio a fin, cruzando la meta por delante de Tony Arbolino y Alonso López para un podio firmado íntegramente por Boscoscuro.
Partiendo desde la cuarta posición, José Antonio Rueda (KTM) ganó la carrera de Moto3™ al tomar la delantera del grupo y mantenerse en esa posición hasta el final. El piloto español utilizó neumáticos SC2 medio delante y SC1 blando detrás, la misma elección que realizó Matteo Bertelle (KTM), tercero en meta tras salir décimo. Bertelle también marcó una nueva mejor vuelta en carrera en su sexta vuelta, con un tiempo de 2:13.939, mejorando en casi un segundo el récord del año pasado de Daniel Holgado (2:14.866). Joel Kelso, segundo al final de la carrera, optó por neumáticos SC1 blando delante y SC2 medio detrás.
La carrera de Moto3™, disputada como el año pasado sobre una distancia de 14 vueltas y con temperaturas prácticamente idénticas, ha finalizado en 31’23.456, casi 15 segundos más rápido que la de 2024 (31’38.427) para una mejora media en el tiempo por vuelta de más de 1 segundo.
Excelente rendimiento de los neumáticos, tanto en seco como en mojado.
“En el Grand Prix de las Américas de este año, la meteorología fue un factor clave que afectó considerablemente la acción en pista durante todo el fin de semana, alternando días de lluvia (viernes) con días secos (sábado), y terminando hoy con la carrera de Moto3™ en seco y la de Moto2™ en mojado. La carrera de Moto3™ tuvo un ritmo muy alto, siendo 15 segundos más rápida que la del año pasado con el mismo número de vueltas y condiciones. De hecho, los pilotos rodaron un segundo más rápido por vuelta que el año pasado, logrando además una nueva mejor vuelta en carrera. En Moto2™, la elección de neumáticos fue crucial: la mayoría de los pilotos, con la lluvia que comenzaba a caer al inicio, decidieron usar neumáticos de lluvia, lo que resultó ser la estrategia ganadora, mientras que quienes prefirieron los slicks fueron penalizados porque la pista estaba demasiado mojada y no se secó durante la carrera. Por otro lado, esta dinámica también es un aspecto esperado en las carreras. En cuanto al rendimiento, “Estamos muy satisfechos con los neumáticos tanto secos como mojados, así que en general el fin de semana para Pirelli ha sido ciertamente positivo”.

