
La Dirección General de Asuntos Marítimos, Pesca y Acuicultura – DGAMPA ha seleccionado a Michelin y Socarenam para diseñar, construir y equipar un innovador buque de patrullaje en alta mar, con una combinación inédita de propulsión hibrida y asistida por el viento. Este nuevo proyecto de buque patrullero, es fruto de la colaboración de tres empresas francesas: Mauric, el estudio de arquitectura naval encargado del diseño, Socarenam, es astillero encargado de la construcción, y Michelin, que dotará al buque de una innovadora tecnología de propulsión eólica WISAMO.
La vela WISAMO, con una superficie de 170 m²/1.829 pies², proporcionará una propulsión adicional asistida por el viento para complementar el sistema híbrido diésel-eléctrico. Se espera una reducción del consumo de combustible de aproximadamente el 15% gracias a la optimización del diseño y del perfil operativo del buque. Estas características únicas han permitido satisfacer las expectativas de la DGAMPA en términos de rendimiento medioambiental sin afectar a las operaciones del buque y sin limitar sus capacidades de intervención.
WISAMO colaborará con el estudio de arquitectura y el astillero desde las primeras fases de diseño y desarrollo del buque en 2025. También hará un seguimiento de la instalación a bordo, prevista para principios de 2027, hasta la entrega completa del equipo. Los equipos de Michelin también estarán presentes en las pruebas de mar, previstas para finales de ese mismo año.
Un hito clave en el ambicioso plan de desarrollo de WISAMO
Esta confianza en la vela de ala WISAMO para este buque patrullero de nueva generación valida las opciones tecnológicas de esta solución. De hecho, su facilidad de uso y su diseño totalmente retráctil la convierten en una auténtica «navaja suiza» de la propulsión eólica.
«Equipar un primer buque supone un importante paso adelante en el desarrollo de WISAMO, la solución de Michelin que tiene como objetivo apoyar la descarbonización del sector marítimo. Este contrato no sólo valida la pertinencia de nuestras opciones tecnológicas y la solidez de nuestra solución, sino que también refuerza el espíritu pionero de Michelin», afirma Maude Portigliatti, Directora de Negocio de Soluciones de Compuestos Poliméricos y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.
La vela WISAMO, una solución innovadora que se adapta a cualquier tipo de barco
WISAMO (Wing Sail Mobility) tiene como objetivo reducir el consumo de combustible de los barcos mediante el uso de una vela inflable y retráctil.
WISAMO ofrece una solución innovadora y pragmática para adaptarse al contexto marítimo actual en constante evolución. Esta innovadora solución consiste en una vela telescópica inflable que aprovecha la energía predecible y gratuita del viento para propulsar barcos. Incluye un sistema intuitivo y automatizado y un diseño simplificado. Genera más sustentación que una vela tradicional, y facilita las operaciones de navegación. Además, puede utilizarse para la propulsión principal o como híbrido, proporcionando energía adicional al motor.
WISAMO permite reducir el consumo de combustible mediante la propulsión eólica con su sistema basado en tres componentes clave:
- Un mástil telescópico autoportante que es completamente retráctil, lo que permite desplegarlo o guardarlo, según sea necesario.
- Una envoltura de tela liviana y duradera que se infla a baja presión para formar una vela de perfil simétrico.
- Un sistema de control totalmente automatizado que gestiona todas las funciones de la vela (Izada, arriada, ajuste, maniobra, rizos y estiba protectora según las condiciones ambientales), eliminando la necesidad de una carga de trabajo adicional para la tripulación.
El buque
Este nuevo buque patrullero se encargará de la vigilancia marítima dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), vigilando buques de todos los tamaños y apoyando las operaciones marítimas del gobierno francés.
Además de la vigilancia y el cumplimiento de la normativa pesquera, este nuevo patrullero también garantizará el seguimiento de la navegación, el control de la contaminación marítima, la aplicación de la legislación medioambiental y las operaciones de búsqueda y rescate.
Tendrá su base en La Rochelle y operará a lo largo de la costa Atlántica, en particular en el golfo de Vizcaya. Allí fue donde se probó con éxito el WISAMO, demostrando la resistencia de su sistema durante varios meses en 2023 a bordo del MN Pelican.