
La espera ha terminado: a partir de mañana, el circuito de Sakhir, en Baréin, acoge la única sesión de pruebas oficiales previa al inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1. Se trata de la única oportunidad de ver juntos en pista los diez nuevos monoplazas antes de que el 14 de marzo se pongan en verde las luces de boxes en Melbourne para marcar el inicio de los entrenamientos libres del Grand Prix de Australia, la primera de las 24 carreras del calendario. Los tres días ofrecen a los equipos un total de 24 horas de pista, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00, lo que sin duda ofrece algunas primeras indicaciones de lo que se puede esperar esta temporada.
El test también será una oportunidad para ver en acción toda la gama de neumáticos Pirelli homologados para el clima seco de este año. Su construcción ha sido ligeramente modificada para adaptarse mejor a las mayores cargas aerodinámicas a las que estarán sometidos en la última versión de esta generación de coches. Hay seis compuestos disponibles en Sakhir y se pueden identificar de la siguiente manera: C1 con las palabras Pirelli y P Zero en blanco, pero sin bandas; C2 con las palabras y bandas en blanco; C3 con las palabras en amarillo, sin bandas; C4 con las palabras y bandas en amarillo; C5 con las palabras en rojo sin bandas; C6 con las palabras y bandas en rojo. Los neumáticos de lluvia intermedia y extrema mantienen sus colores habituales, verde y azul respectivamente.
En la próxima temporada debutará el C6, que, siguiendo el sistema de denominación adoptado por Pirelli desde hace varios años, lo sitúa en el extremo más blando de la gama. Será adecuado para los Grand Prix que se disputan en circuitos urbanos y en otros trazados donde sus características hacen que los neumáticos estén sometidos a niveles de energía bajos. En cuanto al resto de compuestos, el C1 sigue siendo el más duro, y se mantiene muy similar a la versión 2024, mientras que el C2 se acerca ahora al C3, siendo este último el más versátil en términos de equilibrio y degradación sustancialmente igual a la versión homologada para las dos temporadas anteriores; en el C4 se ha trabajado en reducir la posibilidad de aparición de granulado en la banda de rodadura y de degradación, como ocurre también en el C5, con el objetivo de aumentar su capacidad de trabajo en condiciones de carrera.

Para las pruebas de Sakhir, cada equipo puede elegir hasta 35 juegos de neumáticos, de los cuales 30 se pueden utilizar durante los tres días. El estudio de las elecciones de los equipos arroja algunas pistas interesantes. Esta pista siempre ha sido muy dura para los neumáticos, por lo que se suelen elegir los tres compuestos más duros para el Grand Prix de Bahréin. El C3 es, con diferencia, la opción más popular para el test, en parte porque será el neumático más utilizado a lo largo de la temporada, como ya ocurrió en 2024. Sin embargo, este año, con seis compuestos disponibles, podría estar ausente en algunos Grand Prix. Mercedes es el equipo que opta por utilizar más juegos de C3 (27), mientras que Williams se sitúa en el extremo opuesto con tan solo 15 juegos de este compuesto. Estos equipos se intercambian en lo que respecta al C2: 12 juegos para Carlos Sainz y Alexander Albon y solo dos para George Russell y Kimi Antonelli.
Ferrari y Williams han optado por utilizar los seis compuestos, lo que supone que solo disponen de un juego de C5 y C6 cada uno, mientras que Aston Martin y Alpine han limitado su elección a solo los tres compuestos más duros. Por último, cabe destacar que Aston Martin y Haas están preparados para cualquier eventualidad meteorológica, incluyendo el primero de tres juegos de intermedios en su dotación, mientras que el equipo americano opta por uno de intermedios y otro de lluvia extrema. De momento, según el servicio oficial de meteorología de la FIA, Meteo France, no hay posibilidad de lluvia durante los tres días. Así pues, a partir de mañana, todas las miradas estarán centradas en la pista de Sakhir: ¡la temporada 2025 empieza aquí!
PIRELLI EN EL DEPORTE DEL MOTOR
Pirelli, fundada en 1872, es una empresa de profundas raíces italianas que hoy es reconocida en todo el mundo por su tecnología de vanguardia, su capacidad de innovación y la calidad de sus productos. El automovilismo siempre ha jugado un papel importante en la estrategia de Pirelli, siguiendo la filosofía “de la carrera a la carretera”. La empresa lleva 116 años involucrada en el automovilismo y hoy suministra neumáticos a más de 350 campeonatos tanto de dos como de cuatro ruedas. Pirelli presta una atención constante al uso más eficiente de los recursos naturales y la energía, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.
Pirelli es socio global de neumáticos del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA desde 2011. La empresa también suministra neumáticos a campeonatos como la Fórmula 2 de la FIA, la Fórmula 3 de la FIA, el Campeonato Europeo de Fórmula Regional de Alpine, el Campeonato Mundial de Rally de la FIA y el GT World Challenge, además de numerosas series nacionales.